Todas hemos oído hablar de la eyaculación precoz en los hombres, pero no tanto de la eyaculación retardada.
Como todas sabéis, el sexo no es una ciencia exacta, y no hay un tiempo estipulado como “correcto” o “normal” a la hora de eyacular. Pero de un tiempo a atrás se han realizado diversos estudios que nos ayudan a hacernos una idea de la media. En los hombres, la eyaculación se produce en unos 3 o 4 minutos si hay una masturbación/penetración constante.
Pues bien, la eyaculación retardada es un trastorno que afecta alrededor de un 4 % de los hombres. Puede ser retardada o incluso ausente, en cuyo caso se puede llamar también “aneyaculación”.
Los genitales con este trastorno tardan más tiempo del habitual (no es una ciencia exacta, pero con los datos de arriba nos podemos hacer una idea) en llegar a la eyaculación, o incluso pueden no llegar.